martes, 20 de diciembre de 2016

Terrorífica explosión en el mercado de pirotecnia más grande de México deja al menos 60 heridos

De acuerdo con medios de comunicación mexicanos, aproximadamente a las 14:50 hora local comenzaron a escucharse varias explosiones en el municipio de Tultepec, ubicado en la zona centro de México, y las localidades cercanas. Minutos después, una nube de polvo generada por la explosión comenzó a desplazarse.
Personal de la Base de Operaciones Mixta (BOM) arribaron al lugar y personal del ejército mexicano resguarda la zona.
De acuerdo con reportes de medios de comunicación, hay consumidores y locatarios con heridas por quemaduras y por golpes producidos durante la estampida que siguió a la explosión. Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango.
Hasta el momento no hay un balance oficial de víctimas por el estallido en el mercado de pirotecnia.
En el 2006 y 2007 se registraron explosiones que destruyeron la totalidad del mercado. Pero después de esos desastres se implementaron medidas de seguridad para evitar estallidos en cadena.
El mercado de San Pablito es el más grande del país en venta de juguetería pirotécnica y alberga alrededor de 300 locales.
Resultado de imagen para Terrorífica explosión en el mercado de pirotecnia
Resumen:
Una explosión registrada en el mercado de San Pablito, el más grandes de pirotecnia en México, dejó un saldo de al menos 60 personas heridas y la destrucción de la mayoría de 300 locales de venta de artificios, según reportes extraoficiales.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/explosiones/terrorifica-explosion-en-el-mercado-de-pirotecnia-mas-grande-de-mexico-deja-al-menos-60-heridos


viernes, 16 de diciembre de 2016

Obama advirtió a Putin en septiembre que enfrentaría serias consecuencias por el hackeo durante las elecciones

El presidente Barack Obama en su última rueda de prensa de 2016 insistió que Rusia es el responsable del hackeo de correos electrónicos dentro del Comité Nacional Demócrata (CND) y que le dijo a Vladimir Putin en China, durante la cumbre del G-20 en septiembre, que enfrentaría "serias consecuencias" si no ponía fin a esa operación.
"De hecho, no vimos más intervención en el proceso electoral", aseguró Obama tras la conversación que sostuvo con el mandatario ruso. "Nada pasa en Rusia" sin que Putin lo sepa, sostuvo.
También defendió la manera en que su gobierno hizo frente al hackeo ruso durante la campaña electoral que terminó con el triunfo de Donald Trump.
"Basado en una evaluación, los rusos fueron responsables de hackeo del CND y como consecuencia es importante para nosotros revisar todos los elementos de ello", dijo.
"La información de inteligencia que he visto me da la suficiente confianza para estar seguro de que fueron los rusos", insistió Obama tras una pregunta de una reportera sobre la posibilidad de que las supuestas pruebas sobre el involucramiento ruso sean falsas.
"Esto debe ser un asunto bipartidista (…) mi esperanza es que el presidente electo también esté preocupado de que no tengamos potencias extranjeras involucradas en nuestras elecciones", agregó el mandatario.
Obama había advertido en la noche de este jueves que su gobierno "tomará medidas" contra Rusia por los ataques informáticos ocurridos durante las elecciones.
"El verano pasado, una vez que tuvimos claridad y certeza de lo que había pasado lo dijimos públicamente, que Rusia había hackeado al CND, en ese momento no atribuimos motivos o hicimos ninguna interpretación de por qué lo habían hecho".
"Simplemente le dejamos saber a la gente que esto había pasado", aseveró Obama.
"No lo hicimos porque en esos momentos mi prioridad era asegurarme de que la integridad del proceso electoral no se viese afectada".
Obama: "Le dije a Putin que parara o habría serias consecuencias"
Resumen:
En su última rueda de prensa del año, el presidente saliente insistió que hicieron todo lo que estaba a su alcance para hacer frente a la intervención rusa en los comicios. Dijo que prosigue una investigación exhaustiva sobre lo que ocurrió.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/politica/obama-defiende-la-manera-en-que-enfrento-el-hackeo-ruso-durante-las-elecciones

martes, 6 de diciembre de 2016

Funcionaria boliviana investigada por el accidente de LaMia huye a Brasil para pedir asilo

Celia Castedo, quien supervisó el plan de vuelo del avión y presentó cinco objeciones al vuelo de Lamia que se estrelló en Colombia, pidió refugio a la Policía y al Ministerio Público de Brasil alegando "persecución en su país" tras el accidente. Las autoridades aeronáuticas la acusan de no haber reportado ningún problema en el vuelo y realizar observaciones un día después del accidente para eludir su responsabilidad.
Castedo, quien es funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra, ingresó a Brasil por la ciudad fronteriza de Corumbá, donde realizó la solicitud.
Las autoridades bolivianas la acusan de "incumplimiento de deberes y atentado contra la seguridad del vuelo”.
"Ella recibió un protocolo de petición de refugio que le permite permanecer legalmente en el país y ahora tendrá que esperar que el Ministerio de Justicia se pronuncie sobre su solicitud", confirmó el comisario de la Policía Federal en Corumbá, Sergio Macedo, a la agencia de noticias EFE.
Al menos 76 muertos al estrellarse un avión en Colombia en el que viajab...
En su petición, Castedo alega que sufre " persecución" en su país, según informó el diario Corumbaense.
Tras conocerse la solicitud de asilo, el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, aseguró que la mujer había salido ilegalemente del país y pidió su "expulsión inmediata" de Brasil, informó el diario El Deber.
"Lo que debería hacer es apersonarse al Ministerio Público, dar su declaración, hacer sus descargos. Acá no se trata de acusar a alguien sino de esclarecer un hecho, por eso hay que ver las responsabilidades de las autoridades, servidores o servidoras", dijo por su parte el fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero.
Resumen:
Celiclia Castedo, quien permitió la salida del avión de la compañía LaMia que se estrelló en Colombia, solicitó asilo en Brasil después de saberse que es investigada por "incumplimiento de deberes y atentado contra la seguridad".
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/accidente-aereo/funcionaria-boliviana-investigada-por-el-accidente-de-lamia-huye-a-brasil-para-pedir-asilo

¿Quién es Derick Ion? El hombre que gestionaba el almacén incendiado en Oakland

El inmueble estaba destinado oficialmente a uso industrial y carecía de permisos habitacionales y para eventos, según confirmó la alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf.
El incendio ocurrió por causas que se investigan con origen en la parte inferior del inmueble de dos plantas, justo debajo de donde un grupo de personas –entre 50 y 100- asistían a un concierto de música electrónica.
“Son mis hijos, son mis amigos, son mi familia, son mis amores, son mi futuro ¿Qué más tengo que decir?”, aseguró Ion Almena dentro del hotel en el que se hospeda ante las insistentes preguntas de una reportera del canal local de ABC en el área de la bahía de San Francisco.
Sus declaraciones se produjeron el domingo, dos días después del suceso y de que ese hombre lamentara en Facebook que su proyecto y modo de vida había desaparecido, sin hacer mención a las víctimas mortales. Sus comentarios suscitaron una ola de críticas en la red social y Ion Almena terminó por retirar su contenido. En este momento, su perfil que era público hasta el domingo, ha desaparecido.
Imágenes de 'Ghost Ship' en Oakland antes del trágico incendio
A pesar de las diversas peticiones de los medios de comunicación, Ion Almena solo respondió a NBC para aclarar sus comentarios en Facebook.
“No tenía idea de la pérdida de vidas”, manifestó Ion Almena. “Mi corazón está roto”.
“Mi objetivo no ha sido otra cosa que crear un entorno para el arte y la creatividad en nuestra comunidad”, afirmó el hombre quien presuntamente habría alquilado una habitación de hotel el viernes por la noche para irse allá con su familia mientras se celebraba el evento en el almacén.
Resumen:
El incendio de un almacén en Oakland en el que perdieron la vida al menos 36 personas ha puesto en el centro de la atención mediática a quien gestionaba el uso de ese espacio, Derick Ion Almena, un hombre con pasado delictivo que vivía con su familia ,en la propiedad y que la noche del siniestro la pasó con los suyos en un hotel.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/incendios/quien-es-derick-ion-el-hombre-que-gestionaba-el-almacen-incendiado-en-oakland

lunes, 28 de noviembre de 2016

La muerte de Fidel marca el fin de una era, ¿qué viene ahora?

Durante muchos años, los críticos del sistema unipartidista y comunista de Cuba predijeron que la muerte de Fidel Castro significaría la ruina de la revolución cubana que construyó durante cinco décadas.
Aunque ciertamente es un golpe doloroso para los partidarios de línea dura de su estilo dogmático de liderazgo, sería un grave error subestimar la durabilidad del Partido Comunista de Cuba, o la subyacente burocracia estatal que controla la mayor parte de la actividad económica, política y social.
La partida de Fidel ya era un hecho consumado luego de una repentina enfermedad gastrointestinal que lo obligó a dimitir como presidente en 2006 y entregar el poder a su hermano Raúl Castro. Nunca se recuperó del todo y su influencia se desvaneció gradualmente durante la última década, pero las instituciones comunistas cubanas sobrevivieron intactas.
¿Futuras reformas?
La gran interrogante hoy no es el posible colapso de la revolución cubana, sino cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas ya iniciadas. Bajo el liderazgo más pragmático de Raúl Castro, Cuba ya ha comenzado a redefinir su sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada –lo que algunos consideran la evolución hacia un capitalismo de estado al estilo chino–.
"Una revolución termina y otra empieza", dice Emilio Morales, exdirector de mercadotecnia de CIMEX, la mayor corporación estatal. La muerte de Fidel tendría un efecto mágico en Cuba, añadió. "Es el fin de unaera utópica socialista y el comienzo de una era de transformación capitalista", dijo Morales, presidente del Havana Consulting Group, una compañía con sede en Miami que asesora a potenciales inversionistas en Cuba.
Retrato de Fidel Castro en Nueva York, 1955.
Los rebeldes celebran el triunfo de la revolución el 4 de enero de 1959.
Resumen:
La gran interrogante es cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas iniciadas por su hermano Raúl. El menor de los Castro comenzó redefinir el sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada, y prometió entregar el poder al terminar su actual mandato, en 2018.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/muertes/la-muerte-de-fidel-marca-el-fin-de-una-era-que-viene-ahora

domingo, 20 de noviembre de 2016

Detienen a ocho miembros de White Lives Matter a las puertas de un evento que reivindicaba a la comunidad negra

Ocho personas fueron arrestadas este sábado en Austin, Texas, cuando un pequeño grupo autodenominadoWhite Lives Matter ('La vida de los blancos importa') enfrentó a manifestantes del movimiento Black Lives Matter ('La vida de los negros importa') en las cercanías del Capitolio estatal, donde el gobernador Greg Abott había desvelado más temprano un monumento de reconocimiento a los aportes de los afroestadounidenses al estado.
El portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, sargento Víctor Taylor, dijo que cuatro de los arrestos fueron por asalto, dos por eludir la detención, uno por conducta desordenada y otro por "interferencia con el deber público". Dos de los arrestados estaban en los terrenos del Capitolio y los otros en las calles adyacentes.
Elementos de seguridad intentaron separar a los dos grupos
"Algunos manifestantes agredieron a otros manifestantes", dijo Taylor. "No sabemos con certeza de qué lado estaban, muchos se mezclaron".
La policía de Austin y los soldados del estado que vestían equipos antidisturbios y algunos estaban montados a caballo habían tratado de mantener separados a los dos grupos.
Taylor dijo que el enfrentamiento no afectó la inauguración del monumento. Un helicóptero de la policía sobrevoló el lugar de los enfrentamientos.
El grupo dijo que era una coincidencia que su protesta se celebrara casi al mismo tiempo que la ceremonia del monumento.
Resumen:
Ocho personas de un movimiento de reivindicación de raza blanca fueron arrestadas cuando agredieron a manifestantes que asistían a la inauguración de un monumento a los aportes de los afroestadounidenses al estado.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/protestas/austin-fue-escenario-de-un-enfrentamiento-entre-grupos-de-defensa-raciales

domingo, 6 de noviembre de 2016

¿Trump o Clinton? Cuatro escenarios posibles que determinarán el resultado de las elecciones

Llegamos a la recta final de las elecciones. Las encuestas muestran una contienda reñida pero un poco más favorable a la demócrata Hillary Clinton.
¿Puede ganar su rival republicano Donald Trump? Sí, tiene un camino más difícil, pero es posible. A continuación, analizamos algunos de los escenarios que se pueden dar después de una campaña donde lo inesperado se volvió la norma.
Para estos escenarios tomamos en cuenta el promedio de encuestas de RealClearPolitics de los estados más disputados y los estados en los que Clinton y Trump tienen una ligera ventaja.

Escenario 1: Si Trump pierde en Florida, no llega a la Casa Blanca. Si gana, tiene un camino viable.

Supongamos que Trump gana en los estados disputados de Ohio, Nevada, New Hampshire, Iowa, Carolina del Norte y el segundo distrito de Maine. Y que los demócratas ganan Pennsylvania y Colorado, estados reñidos pero favorables a Clinton.

Escenario 2: Trump podría ganar con 1 voto electoral gracias al segundo distrito de Maine

Supongamos que Clinton gana Pennsylvania y Colorado, estados disputados donde ella tiene una ligera ventaja.
Pero Trump gana en todos los demás que están más reñidos: Arizona, Florida, Georgia, Iowa, Carolina del Norte, New Hampshire, Nevada y Ohio.

Escenario 3: Si Clinton gana Florida o Carolina del Norte supera los 270 votos electorales

Y los gana sin necesidad de depender de otros estados disputados como Iowa, New Hampshire, Nevada, Colorado y Ohio. Pero sí depende de tener Pennsylvania en su columna, donde las encuestas auguran una victoria demócrata.

Escenario 4: el riesgo para Clinton de perder New Hampshire

Supongamos que Clinton gana en Colorado y Pennsylvania, los estados disputados donde tiene una ligera ventaja. Y Trump hace lo mismo en Ohio, Florida, Carolina del Norte, más 1 voto electoral en el segundo distrito de Maine.
Resumen:
En estas elecciones, New Hampshire y sus cuatro votos electorales pueden llegar a definir el resultado. Una situación aun más insólita podría darse con el segundo distrito de Maine. Florida, como siempre, es uno de los estados de más peso.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/trump-o-clinton-cuatro-escenarios-posibles-que-determinaran-el-resultado-de-las-elecciones

jueves, 27 de octubre de 2016

De pandillero a primer comisionado hispano en un estado del sur profundo

Diecisiete de los 18 letreros que identifican a los comisionados de Montgomery, un condado de Tennessee, llevan grabados apellidos anglosajones: Harper, Tooley, Allbert, Hodges, Johnson…
Pero uno de ellos, el de la banca central de la tercera fila, lleva el apellido Vallejos. En él se sienta Tomás, un expandillero de origen mexicano que se convirtió en el primer comisionado hispano del estado sureño.
Ahora, el hombre de 53 años tiene a su cargo el manejo del presupuesto de 400 millones de dólares que recibe Montgomery para garantizar el funcionamiento de las escuelas, cortes, cárceles, carreteras y los servicios de emergencia durante todo el año.
“Pensaba que nadie que hablara como yo, que luciera como yo, que tuviese mi historia familiar ganaría la elección”, dice el comisionado republicano.
Vallejos era un ‘pachuco’, como se llamaban los mexicano estadounidenses de su barrio que manejaban autos low-riders y se mataban entre ellos por el control de una esquina cualquiera. Lleva tatuado en el cuello un pasado de balas, tiroteos, venganzas y muerte.
En 2010 logró una banca en el concejo local de Tennessee, un estado donde apenas 2% del electorado es hispano. Y en su condado viven apenas unos 13,700 hispanos.
Antes que él, solo dos latinos habían logrado un cargo público allí en los 15 años previos, según un análisis realizado por Univision Noticias con datos provistos por la organización NALEO.
La situación no ha cambiado mucho desde entonces. Apenas otros tres latinos han logrado cargos políticos en Tennessee. Lo que se encuentra por miles en California y Florida, en este estado sureño resulta casi una proeza.
A Vallejos quizá le hubiese resultado más fácil hacerse político en su natal Nuevo México, donde 40% de los votantes son latinos, el porcentaje más alto de todo Estados Unidos, según datos del Pew Research Center hasta 2014.
Si bien la población latina en Tennessee ha sido, en términos porcentuales, la tercera que más ha crecido en el país en la última década –134%–, sigue siendo una pequeña fracción, según un informe de la Universidad de Tennessee.
Tommy Vallejos, de origen mexicano, se convirtió en 2010 en el primer co...
Resumen:
Un tatuaje en su cuello recuerda un pasado de violencia y pandillas en su natal Nuevo México. Pero Tommy Vallejos, un pastor y veterano de guerra de origen mexicano, es uno de los cinco hispanos que han logrado un cargo político en Tennessee, el estado con el menor porcentaje de población latina elegible para votar.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/hispanos/de-pandillero-a-primer-comisionado-hispano-en-un-estado-del-sur-profundo

domingo, 23 de octubre de 2016

Gobierno colombiano y las FARC retoman el diálogo para redimensionar el acuerdo de paz

Los negociadores del gobierno de Juan Manuel Santos y de la guerrilla colombiana volvieron a La Habana para retomar las conversaciones que conduzcan a un nuevo arreglo para sellar la paz.
Se trata de la primera de varias reuniones que habrá durante la semana, en busca de un nuevo acuerdo que ponga fin de manera oficial a más de medio siglo de conflicto armado en Colombia, informó el portal cubano de noticias Cubadebate.
El equipo del Gobierno colombiano publicó en su cuenta oficial de Twitter una imagen de la reunión, con la leyenda: "Encuentro de delegados y asesores de Gobierno y FARC en La Habana. Empezando diálogo constructivo".
En las fotografías se observa a los delegados en sesión, entre ellos al jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y al número dos de la guerrilla, 'Iván Márquez' (alias de Luciano Marín Arango), líder del equipo insurgente.
El propio Márquez tuiteó que ambas partes "analizan puntos de vista de diversos sectores de la sociedad sobre el acuerdo de paz".
También, 'Ricardo Téllez' (alias de Rodrigo Granda) considerado el canciller de la guerrilla, publicó que en el intercambio se abordaban "propuestas presentadas por diversos sectores del No", que el pasado 2 de octubre rechazaron el acuerdo de paz alcanzado por las FARC y el Gobierno tras casi cuatro años de negociaciones.
Esta red social, la preferida por ambas delegaciones para dar a conocer sus posiciones e informar durante los diálogos de paz de La Habana, sirvió también al grupo rebelde para lanzar la convocatoria de una vigilia por la paz el próximo 31 de octubre.
Negociadores de la paz de Colombia
Resumen:
Los negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC entablaron el sábado un "diálogo constructivo" en La Habana, en busca de un nuevo acuerdo de paz que cuente esta vez con el respaldo de la mayoría de los colombianos, informaron ambas delegaciones en las redes sociales.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/proceso-de-paz/gobierno-colombiano-y-las-farc-retoman-el-dialogo-para-redimensionar-el-acuerdo-de-paz

lunes, 10 de octubre de 2016

El video con los comentarios machistas de Trump catapulta a Clinton en las encuestas

Las primeras encuestas conocidas tras la publicación del video de 2005 donde Donald Trump se jacta de su agresiva actitud sexual ante las mujeres, realizada por NBC News y The Wall Street Journal, muestran que el escándalo ha catapultado a la demócrata Hillary Clinton. Aunque estos sondeos se realizaron antes del segundo debate presidencial este domingo por la noche, por lo que no incluye el impacto del careo entre ambos candidatos
.
Hillary Clinton salió beneficiada del video comprometedor de Donald Trump
Resultados:
  • Hillary Clinton: 46%
  • Donald Trump: 35%
  • Gary Johnson: 9%
  • Jill Stein: 2%.
En una comparación frente a frente, la distancia entre ambos candidatos principales subió a 14 puntos (52% para Clinton y tan solo 38% para Trump). Con tan sólo 500 encuestados, la encuesta era relativamente pequeña, pero se trata de la mayor ventaja para Clinton desde septiembre de 2015.
La lucha por el Congreso
Ahora que Paul Ryan, líder de la Cámara de Representantes, anunció que ni defenderá ni hará campaña con Trump, al igual que lo han hecho decenas de altos cargos del partido republicano, la batalla por mantener el control del Congreso se convierte en prioritaria.
Según la misma encuesta, un 49% de los consultados dijó que le gustaría ver a los demócratas en el poder en el Congreso, comparado con un 42% para el partido republicano. Se trata de la mayor ventaja para los demócratas desde octubre de 2009.
RESUMEN:
Los primeros sondeos tras el escándalo de la grabación distancian a la demócrata en la carrera hacia la Casa Blanca, aunque no incluyen el impacto del segundo debate.
FUENTE:
http://www.univision.com/personas/hillary-clinton/el-video-con-los-comentarios-machistas-de-trump-catapulta-a-hillary-clinton-en-las-encuestas

viernes, 2 de septiembre de 2016

Samsung retira y suspende la venta del Galaxy Note 7 tras explosiones de baterías

Los fallos con el nuevo dispositivo de alta gama podrían asestar un duro golpe al gigante surcoreano, que contaba con el Galaxy Note 7 para mantener su fuerte ritmo de ganancias frente a los nuevos iPhones de Apple, que serían presentados la próxima semana.
La retirada del dispositivo electrónico considerado el buque insignia de Samsung es un revés embarazoso para el mayor fabricante de teléfonos inteligentes.
El problema ha restado a la empresa 7,000 millones de dólares a su valor de mercado, reportó Reuters.
Al admitir un problema con la batería del teléfono Samsung sustituirá todos los Galaxy Note 7 por un nuevo producto, independientemente de cuándo haya sido adquirido el aparato, informó CNN.
Samsung retira y suspende las ventas del Galaxy Note 7 por explosiones e...
En un comunicado, el fabricante dijo que tardaría unas dos semanas en preparar los dispositivos de reemplazo para los teléfonos ya vendidos.
La agencia de noticias surcoreana Yonhap había reportado previamente cinco casos de baterías que explotan. Samsung había recogido 35 denuncias de casos similares en todo el mundo.
"Esto le agua la fiesta a Samsung, especialmente dada la expectativa duramente ganada que han generado productos como el Note 7", dijo el analista de IDC Bryan Ma, citado por Reuters.

RESUMEN:
Samsung Electronics anunció la suspensión de la venta del Galaxy Note 7, tras reportes de explosiones de baterías, reportó la AP. Los aparatos serán retirados en todo el mundo.
FUENTE:
http://www.univision.com/noticias

lunes, 29 de agosto de 2016

Trump pide a Hillary Clinton que presente su certificado médico aunque el suyo genera muchas dudas

Durante el fin de semana el candidato presidencial republicano Donald Trump ha redoblado su insistencia para que su rival demócrata Hillary Clinton presente su certificado de salud, parte de la estrategia de su campaña de sembrar dudas sobre las condiciones físicas de la ex secretaria de Estado.
Pero la movida, que tuvo como principal promotor al ex alcalde de Nueva York Rudpolph Giuliani y sus "pruebas" sobre las enfermedades de Clinton supuestamente disponibles en internet, ha sido contraproducente, pues ha puesto el foco sobre el propio Trump y un dudoso informe médico que lo certificaba como "el aspirante a presidente más sano de la historia"
Hasta hace no mucho Trump cuestionaba el certificado de nacimiento del presidente Barack Obama o la salud mental de Clinton, ahora es su justificante médico el que genera dudas.
En ella indica que el empresario se había sometido recientemente a unos exámenes -sin especificar- que habían dado "sólo resultados positivos".
Bornstein destaca su "sorprendentemente excelente" presión arterial y su "excelente fortaleza física", además de no haber tenido cáncer, problemas de rodilla, hombro o cadera, ni haberse sometido a una operación ortopédica. Su única intervención médica parece ser apendicitis, a los 10 años.
El candidato republicano Donald Trump, en un evento en Tampa, Florida, e...
Resumen:
En medio de las especulaciones promovidas por su campña sobre la salud de Clinton, el lenguaje hiperbólico que utilizó el médico personal del empresario y la falta de datos en el expediente que presentó en diciembre, siembra dudas sobre el rigor con el que se expidió.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/trump-pide-a-hillary-clinton-que-presente-su-certificado-medico-aunque-el-suyo-genera-muchas-dudas.

lunes, 22 de agosto de 2016

ILa economía de México está un paso más cerca de la recesión

El retroceso del 0.2% del PIB durante el segundo trimestre disminuye los pronósticos de crecimiento para 2016.

Malas noticias para la economía de México, la segunda mayor de la región latioamericana. El Producto Interno Bruto (PIB) del país no caía desde hace tres años.

Según el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), la economía mexicana cayó un 0.2% en el segundo trimestre del año, respecto al anterior. Si el próximo trimestre la tendencia se mantiene, México entraría técnicamente en recesión.
La Secretaría de Hacienda atribuyó este resultado al efecto dominó por la menor producción industrial en Estados Unidos, pero también a la disminución de la explotación petrolera en medio de una caída de los precios del crudo, informó la agencia de noticias Reuters.
Sin embargo, el Gobierno permanece positivo y subraya que se dio un aumento del 2.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Eso sí, el Gobierno recortó su estimado de crecimiento para la economía de México este año. Mientras que en mayo se hablaba de un avance de entre el 2.2% y el 3.2% para 2016, el pronóstico ahora es más pesimista, entre 2% y 2.6%.
Una trabajadora mexicana en una ensambladora. (Imagen de Archivo).
Resumen:
Según el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), la economía mexicana cayó un 0.2% en el segundo trimestre del año, respecto al anterior. Si el próximo trimestre la tendencia se mantiene, México entraría técnicamente en recesión.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/indicadores-economicos/la-economia-de-mexico-esta-un-paso-mas-cerca-de-la-recesion

domingo, 14 de agosto de 2016

Violentas protestas en Milwaukee tras persecución policial que dejó un hombre muerto

Más de un centenar de personas se enfrentó a agentes del orden después de que un hombre supuestamente armado fuera abatido por la policía tras una persecución.

Decenas de policías tuvieron que hacer frente a las protestas que terminaron con una estación de servicio en llamas y numerosos daños a la propiedad.

El cuerpo de bomberos no pudo intervenir en muchos casos debido a los enfrentamientos entre los manifestantes y agentes policiales.
Disturbios en Milwaukee entre policías y manifestantes
Además de la estación de gasolina, fueron quemados varios comercios, entre los que destacan un banco, una tienda de repuestos de autos y otra de venta de ropa.
La alcalde de Milwaukee, Tom Barret, pidió a la población que no participe en nuevos actos violentos luego de que la policía decidió mantener una fuerte presencia de sus agentes en las calles en los próximos días para evitar nuevos disturbios.
"Nuestros oficiales de la policía están haciendo todo lo que pueden para restaurar el orden", señaló Barret.
Aunque la policía afirma que el hombre que mató un oficial estaba armado, el subcomisario Bill Jessup admitió que no estaba claro del todo si la víctima había apuntado o disparado a un agente. 
Pese a que las autoridades indicaron que el sujeto armado era un sospechoso, no explicaron por qué se le detuvo en un primer momento.
"Él (le oficial) ordenó que el sujeto tirara su arma al piso, el sujeto no tiró su arma", dijo Barret. "Tenía el arma y el oficial disparó varias veces".
El sospechoso, de 23 años, recibió dos disparos, uno en el brazo y otro en el pecho, según afirmó el alcalde. Su arma la robó el pasado mes de marzo, según detalló la policía.
La víctima de ese robo ocurrido hace cinco meses reportó que el ladrón también se llevó unas 500 balas.

Resumen:
Violentos disturbios se produjeron durante la noche del sábado y la madrugada del domingo después de que la policía matara a balazos a un hombre tras una persecución a pie en un vecindario en la ciudad de Milwaukee.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/disturbios-civiles/tras-una-balacera-policia-y-manifestantes-protagonizan-violentos-enfrentamientos-en-milwaukee

Violentas protestas en Milwaukee tras persecución policial que dejó un hombre muerto

Más de un centenar de personas se enfrentó a agentes del orden después de que un hombre supuestamente armado fuera abatido por la policía tras una persecución.Decenas de policías tuvieron que hacer frente a las protestas que terminaron con una estación de servicio en llamas y numerosos daños a la propiedad. El cuerpo de bomberos no pudo intervenir en muchos casos debido a los enfrentamientos entre los manifestantes y agentes policiales. Además de la estación de gasolina, fueron quemados varios comercios, entre los que destacan un banco, una tienda de repuestos de autos y otra de venta de ropa. La alcalde de Milwaukee, Tom Barret, pidió a la población que no participe en nuevos actos violentos luego de que la policía decidió mantener una fuerte presencia de sus agentes en las calles en los próximos días para evitar nuevos disturbios.
Los disturbios duraron toda la noche
"Nuestros oficiales de la policía están haciendo todo lo que pueden para restaurar el orden", señaló Barret.
Aunque la policía afirma que el hombre que mató un oficial estaba armado, el subcomisario Bill Jessup admitió que no estaba claro del todo si la víctima había apuntado o disparado a un agente. 
Pese a que las autoridades indicaron que el sujeto armado era un sospechoso, no explicaron por qué se le detuvo en un primer momento.
"Él (le oficial) ordenó que el sujeto tirara su arma al piso, el sujeto no tiró su arma", dijo Barret. "Tenía el arma y el oficial disparó varias veces".
El sospechoso, de 23 años, recibió dos disparos, uno en el brazo y otro en el pecho, según afirmó el alcalde. Su arma la robó el pasado mes de marzo, según detalló la policía.

La víctima de ese robo ocurrido hace cinco meses reportó que el ladrón también se llevó unas 500 balas.
Resumen:
Violentos disturbios se produjeron durante la noche del sábado y la madrugada del domingo después de que la policía matara a balazos a un hombre tras una persecución a pie en un vecindario en la ciudad de Milwaukee.
Fuente:

http://www.univision.com/noticias/disturbios-civiles/tras-una-balacera-policia-y-manifestantes-protagonizan-violentos-enfrentamientos-en-milwaukee


sábado, 6 de agosto de 2016

JUEGOS OLÍMPICOS Los Juegos Olímpicos al instante (día 2): Medallas y récords mundiales en primer día de natación

El australiano Mack Horton se impuso este sábado en los 400m libres de la natación de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016, por delante del favorito y defensor del título, el chino Sun Yang.
Horton, que comenzó atrás en la prueba, paró los cronos a los 3:41.55, 13 centésimas por delante del multicampeón mundial y polémico chino. El italiano Gabriele Detti se hizo con el bronce.
Muchos consideran que la selección de Francia es la segunda mejor del certamen, después de Estados Unidos. Pero la actuación deslucida de un plantel repleto de talento de la NBA hace temer una decepción semejante a la sufrida en Londres 2012.
Bogut atinó nueve de 10 disparos de campo, en tanto que Patty Milles sumó 21 unidades. La presencia de Bogut fue algo sorpresiva, tras sufrir una hiperextensión de rodilla en la final de la NBA.
Tony Parker, uno de los 10 integrantes de la NBA que estuvieron en la cancha —cinco por equipo— lideró a Francia con 18 puntos, incluidos 16 en el segundo cuarto.
Australia dominó el comienzo del duelo y llegó a tomar la delantera por 15 puntos, pero Francia cerró la primera mitad con una racha de 14-2 para colocarse arriba por 36-33. Los australianos dejaron el encuentro resuelto con un ataque de 14-2, que les dio la ventaja por 67-48 en el cuarto periodo.
Más tarde, Estados Unidos debutaba ante China. Venezuela cierra el programa sabatino, enfrentando a Serbia.

10:00 pm ET.- La húngara Katinka Hosszu rompió récord mundial (4' 26.36") y se llevó la medalla de oro en 400 m estilos. La estadounidense Dirado fue plata y la española Belmonte-García bronce.
9:40 pm ET: El australiano Mack Horton ganó la medalla de oro en los 400m libres. Sun de China es plata y Detti de Italia bronce.
9:30 pm ET: Venus Williams no pudo ganar en su partido de apertura perdiendo 4-6, 6-3, 7-6 (5) con Kristen Flipkens de Bélgica.
9:15 pm ET: Kosuke Hagino de Japón gana los 400 metros estilos individual masculino en los Juegos Olímpicos de Río. Kalisz de los Estados Unidos tomó la plata y el japonés Daiya Seto el bronce.
Natación
RESUMEN:
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro viven su primera jornada oficial luego del encendido del pebetero y ya repartió las primeras medallas. Sigue aquí todas las incidencias.Gracias a 18 puntos de Andrew Bogut, Australia sorprendió a Francia, al aplastarla por 87-66, en el comienzo del basquetbol de hombres en los Juegos Olímpicos de Río.
FUENTE:
-http://www.univision.com/deportes/juegos-olimpicos-rio-2016/los-juegos-olimpicos-al-instante-dia-2-medallas-y-records-mundiales-en-primer-dia-de-natacion
-http://www.eluniverso.com/deportes/2016/08/06/nota/5728752/bogut-brilla-australia-vence-francia-basquet-rio

viernes, 22 de julio de 2016

Tiroteo deja al menos 9 muertos en centro comercial en Alemania; la policía busca a los atacantes

Hasta tres atacantes abrieron fuego este viernes en un centro comercial en la sureña ciudad alemana de Münich y mataron a por lo menos nueve personas, informó la policía local, que tiene desplegado un amplio operativo en el lugar para detener a los sospechosos.
"Parece ser una situación de terrorismo", dijo un portavoz policial, que afirmó que tienen suficientes agentes en las calles y que las clínicas de la ciudad están en alerta. "Asumimos que (los atacantes) aún están en Münich", agregó. De los nueve fallecidos, uno podría ser uno de los autores de la masacre y su cuerpo fue encontrado cerca de 1 kilómetro (0.6 milla) de distancia del centro comercial, explicó la policía.
Este es el tercer ataque en contra de civiles perpetrado en Europa en los últimos días, tras otro registrado en ese país y en Francia a manos de personas inspiradas en el grupo extremista Estado Islámico. El de este viernes en Münich se produjo en el centro comercial Olympia Einkaufszentrum (OEZ)cercano al estadio olímpico. Se desconoce hasta el momento la motivación detrás del mismo. El jefe de gabinete de Angela Merkel, Peter Altmaier, dijo en televisión que no ha sido posible confirmar un vínculo terrorista con el ataque y que las investigaciones siguen su curso.
Una portavoz policial detalló más temprano que "los primeros reportes llegaron a las 6:00 pm (hora local). El tiroteo probablemente comenzó en el McDonald's del centro comercial. Aún hay personas dentro".
Las autoridades, incluyendo fuerzas especiales, evacuaban las instalaciones del centro comercial. Según el diario alemán Bild, uno de los atacantes irrumpió en el lugar y disparó al azar antes de huir hacia una estación de metro.
Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel mundial | Not...
Resumen:
Este es el tercer ataque en contra de civiles perpetrado en Europa en los últimos días, tras los registrados en ese mismo país y en Francia a manos de personas inspiradas en el grupo extremista Estado Islámico.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias

miércoles, 13 de julio de 2016

Apple, Ford y otras marcas que no quieren salir en la foto con Trump

A pesar de haberlo hecho en elecciones anteriores, algunas de las compañias más grandes del país no patrocinarán la Convención Nacional Republicana este año.
Ninguna de ellas ha dicho públicamente por qué ha decidido distanciarse del evento que tendrá lugar en Cleveland, Ohio, del lunes al jueves de la semana que viene.
Pero ese silencio hace pensar que no quieren vincular sus marcas al polémico virtual nominado republicano Donald Trumpcomo ya le ha pasado a otras compañías e incluso a miembros del Partido Republicano. De hecho, algunas fuentes de esas corporaciones dijeron en condición de anonimato a otros medios que ese era el motivo. Además, la gran cita republicana podría verse empañada por protestas violentas que giran en torno al candidato.
El desplante se produce después de que otras empresas rompieran tratos comerciales con Trump a causa de sus controvertidas propuestas de construir un muro con México y de prohibir el ingreso de inmigrantes musulmanes a EEUU. Un número inusualmente alto de miembros del partido se ausentarán en Cleveland.
La falta de contribución corporativa es particularmente problematica este año porque, por primera vez desde las elecciones presidenciales de 1968, no habrá ayuda federal para cubrir los gastos de las convenciones, por lo tanto los partidos necesitan recaudar más fondos para estos costosos eventos.
Las que no participarán
  • Apple
A finales del mes pasado, la empresa de tecnología fue la última en sumarse a la lista de empresas que no aportarán ni fondos ni recursos para la convención republicana. 
A pesar de haber dado $140,000 en computadores y otros equipos para ambas convenciones en el 2008, Apple decidió no donar para el evento en Cleveland.
Varios medios reportan con base en fuentes conocedoras que la decisión, comunicada directamente a líderes republicanos, se debe a los comentarios de Trump en contra de mujeres, inmigrantes y minorías.
El magnate y la empresa creadora del IPhone no han tenido la mejor relación durante estas elecciones. El aspirante a la Casa Blanca ha criticado constantemente a la compañía por tener su base de producción en otros países y por oponerse a que el FBI decodificara el teléfono de uno de los responsables del ataque en San Bernardino en el que murieron 11 personas.
Aún no está claro si Apple contribuirá economicamente a la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia.
  • Ford
La empresa automotriz decidió hace más de un año que no patrocinará ninguna de las dos convenciones, dijo a Bloomberg la representante Christin Baker a mediados de junio. Según ella, la compañía prefiere dirigir sus esfuerzos hacia delegaciones estatales en las cuales tiene fábricas.
Al igual que Apple, Ford también ha sido objeto de los reproches del magnate por querer construir una planta de producción en México, algo que, según Trump, no sucederá si él gana las elecciones en noviembre.
Lea también: Donald Trump: la nueva planta de Ford en México es una desgracia absoluta
  • Wells Fargo
A pesar de haber dado $500,000 para cada partido en las convenciones del 2012, el banco ha decidido apoyar a la convención demócrata pero no a la republicana.
La representante Erika Reynoso explicó que Wells Fargo patrocinará el evento demócrata porque se llevará a cabo en Filadelfia, donde el banco tiene un mercado mucho mayor que en Cleveland.
"Nuestra decisión fue tomada a finales del año pasado, antes de que cada uno de los partidos determinara sus nominados. Esto es consistente con nuestras practicas en el pasado", dijo Reynoso en un comunicado distribuido a la revista Time en junio.
  • Hewlett Packard (HP)
Bajo presión del grupo Color of Changeque está buscando evitar que compañías nacionales y multinacionales den fondos a la convención republicana, la empresa de tecnología ha decidido cambiar su rumbo usual y no donar este año.
"Las corporaciones tienen la responsabilidad de mostrarle a los ciudadanos lo que se puede y lo que no se puede decir en público. Esta no es una convención común y corriente",dijo a Bloomberg Rashad Robinson, uno de los representantes de Color of Change.
  • JP Morgan
Contrariamente a lo que hizo hace cuatro años, cuando donó $200,000 para el evento republicano en Tampa, el banco no aportará dinero para ninguno de los partidos, según reportó Bloomberg.
Sin embargo, la empresa financiera sí planea patrocinar algunas actividades de servicio público que tendrán lugar a lo largo de ambas convenciones.
  • UPS
La compañía de envíos más grande del mundo decidió no tomar parte en la convención republicana "bastante tiempo" antes de que Trump se convirtiera en el virtual nominado republicano, dijo la representante Susan Rosenberg a Bloomberg.
Apple era uno de los usuales patrocinadores de la convención republicana.
Resumen:
Por las ofensas a minorías del virtual nominado republicano, la presión de activistas y la ubicación de la Convención Nacional Republicana, empresas que tradicionalmente han donado no lo harán este año.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/apple-ford-y-otras-marcas-que-no-quieren-salir-en-la-foto-con-trump