Los negociadores del gobierno de Juan Manuel Santos y de la guerrilla colombiana volvieron a La Habana para retomar las conversaciones que conduzcan a un nuevo arreglo para sellar la paz.
Se trata de la primera de varias reuniones que habrá durante la semana, en busca de un nuevo acuerdo que ponga fin de manera oficial a más de medio siglo de conflicto armado en Colombia, informó el portal cubano de noticias Cubadebate.
El equipo del Gobierno colombiano publicó en su cuenta oficial de Twitter una imagen de la reunión, con la leyenda: "Encuentro de delegados y asesores de Gobierno y FARC en La Habana. Empezando diálogo constructivo".
En las fotografías se observa a los delegados en sesión, entre ellos al jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, y al número dos de la guerrilla, 'Iván Márquez' (alias de Luciano Marín Arango), líder del equipo insurgente.
El propio Márquez tuiteó que ambas partes "analizan puntos de vista de diversos sectores de la sociedad sobre el acuerdo de paz".
También, 'Ricardo Téllez' (alias de Rodrigo Granda) considerado el canciller de la guerrilla, publicó que en el intercambio se abordaban "propuestas presentadas por diversos sectores del No", que el pasado 2 de octubre rechazaron el acuerdo de paz alcanzado por las FARC y el Gobierno tras casi cuatro años de negociaciones.
Esta red social, la preferida por ambas delegaciones para dar a conocer sus posiciones e informar durante los diálogos de paz de La Habana, sirvió también al grupo rebelde para lanzar la convocatoria de una vigilia por la paz el próximo 31 de octubre.

Resumen:
Los negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC entablaron el sábado un "diálogo constructivo" en La Habana, en busca de un nuevo acuerdo de paz que cuente esta vez con el respaldo de la mayoría de los colombianos, informaron ambas delegaciones en las redes sociales.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/proceso-de-paz/gobierno-colombiano-y-las-farc-retoman-el-dialogo-para-redimensionar-el-acuerdo-de-paz
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/proceso-de-paz/gobierno-colombiano-y-las-farc-retoman-el-dialogo-para-redimensionar-el-acuerdo-de-paz
Esta es una acción que debe realizarse, puesto que no solo ayudará a fomentar la paz, sino que abrirá nuevas oportunidades para el pueblo colombiano, terminando de esta manera con un conflicto armado de que a tomado la vida de muchas personas así como también varios años en resolver.
ResponderBorrar