lunes, 28 de noviembre de 2016

La muerte de Fidel marca el fin de una era, ¿qué viene ahora?

Durante muchos años, los críticos del sistema unipartidista y comunista de Cuba predijeron que la muerte de Fidel Castro significaría la ruina de la revolución cubana que construyó durante cinco décadas.
Aunque ciertamente es un golpe doloroso para los partidarios de línea dura de su estilo dogmático de liderazgo, sería un grave error subestimar la durabilidad del Partido Comunista de Cuba, o la subyacente burocracia estatal que controla la mayor parte de la actividad económica, política y social.
La partida de Fidel ya era un hecho consumado luego de una repentina enfermedad gastrointestinal que lo obligó a dimitir como presidente en 2006 y entregar el poder a su hermano Raúl Castro. Nunca se recuperó del todo y su influencia se desvaneció gradualmente durante la última década, pero las instituciones comunistas cubanas sobrevivieron intactas.
¿Futuras reformas?
La gran interrogante hoy no es el posible colapso de la revolución cubana, sino cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas ya iniciadas. Bajo el liderazgo más pragmático de Raúl Castro, Cuba ya ha comenzado a redefinir su sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada –lo que algunos consideran la evolución hacia un capitalismo de estado al estilo chino–.
"Una revolución termina y otra empieza", dice Emilio Morales, exdirector de mercadotecnia de CIMEX, la mayor corporación estatal. La muerte de Fidel tendría un efecto mágico en Cuba, añadió. "Es el fin de unaera utópica socialista y el comienzo de una era de transformación capitalista", dijo Morales, presidente del Havana Consulting Group, una compañía con sede en Miami que asesora a potenciales inversionistas en Cuba.
Retrato de Fidel Castro en Nueva York, 1955.
Los rebeldes celebran el triunfo de la revolución el 4 de enero de 1959.
Resumen:
La gran interrogante es cómo la ausencia de Fidel afectará el ritmo de las reformas económicas iniciadas por su hermano Raúl. El menor de los Castro comenzó redefinir el sistema socialista, permitiendo una mayor participación de la empresa privada, y prometió entregar el poder al terminar su actual mandato, en 2018.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/muertes/la-muerte-de-fidel-marca-el-fin-de-una-era-que-viene-ahora

domingo, 20 de noviembre de 2016

Detienen a ocho miembros de White Lives Matter a las puertas de un evento que reivindicaba a la comunidad negra

Ocho personas fueron arrestadas este sábado en Austin, Texas, cuando un pequeño grupo autodenominadoWhite Lives Matter ('La vida de los blancos importa') enfrentó a manifestantes del movimiento Black Lives Matter ('La vida de los negros importa') en las cercanías del Capitolio estatal, donde el gobernador Greg Abott había desvelado más temprano un monumento de reconocimiento a los aportes de los afroestadounidenses al estado.
El portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, sargento Víctor Taylor, dijo que cuatro de los arrestos fueron por asalto, dos por eludir la detención, uno por conducta desordenada y otro por "interferencia con el deber público". Dos de los arrestados estaban en los terrenos del Capitolio y los otros en las calles adyacentes.
Elementos de seguridad intentaron separar a los dos grupos
"Algunos manifestantes agredieron a otros manifestantes", dijo Taylor. "No sabemos con certeza de qué lado estaban, muchos se mezclaron".
La policía de Austin y los soldados del estado que vestían equipos antidisturbios y algunos estaban montados a caballo habían tratado de mantener separados a los dos grupos.
Taylor dijo que el enfrentamiento no afectó la inauguración del monumento. Un helicóptero de la policía sobrevoló el lugar de los enfrentamientos.
El grupo dijo que era una coincidencia que su protesta se celebrara casi al mismo tiempo que la ceremonia del monumento.
Resumen:
Ocho personas de un movimiento de reivindicación de raza blanca fueron arrestadas cuando agredieron a manifestantes que asistían a la inauguración de un monumento a los aportes de los afroestadounidenses al estado.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/protestas/austin-fue-escenario-de-un-enfrentamiento-entre-grupos-de-defensa-raciales

domingo, 6 de noviembre de 2016

¿Trump o Clinton? Cuatro escenarios posibles que determinarán el resultado de las elecciones

Llegamos a la recta final de las elecciones. Las encuestas muestran una contienda reñida pero un poco más favorable a la demócrata Hillary Clinton.
¿Puede ganar su rival republicano Donald Trump? Sí, tiene un camino más difícil, pero es posible. A continuación, analizamos algunos de los escenarios que se pueden dar después de una campaña donde lo inesperado se volvió la norma.
Para estos escenarios tomamos en cuenta el promedio de encuestas de RealClearPolitics de los estados más disputados y los estados en los que Clinton y Trump tienen una ligera ventaja.

Escenario 1: Si Trump pierde en Florida, no llega a la Casa Blanca. Si gana, tiene un camino viable.

Supongamos que Trump gana en los estados disputados de Ohio, Nevada, New Hampshire, Iowa, Carolina del Norte y el segundo distrito de Maine. Y que los demócratas ganan Pennsylvania y Colorado, estados reñidos pero favorables a Clinton.

Escenario 2: Trump podría ganar con 1 voto electoral gracias al segundo distrito de Maine

Supongamos que Clinton gana Pennsylvania y Colorado, estados disputados donde ella tiene una ligera ventaja.
Pero Trump gana en todos los demás que están más reñidos: Arizona, Florida, Georgia, Iowa, Carolina del Norte, New Hampshire, Nevada y Ohio.

Escenario 3: Si Clinton gana Florida o Carolina del Norte supera los 270 votos electorales

Y los gana sin necesidad de depender de otros estados disputados como Iowa, New Hampshire, Nevada, Colorado y Ohio. Pero sí depende de tener Pennsylvania en su columna, donde las encuestas auguran una victoria demócrata.

Escenario 4: el riesgo para Clinton de perder New Hampshire

Supongamos que Clinton gana en Colorado y Pennsylvania, los estados disputados donde tiene una ligera ventaja. Y Trump hace lo mismo en Ohio, Florida, Carolina del Norte, más 1 voto electoral en el segundo distrito de Maine.
Resumen:
En estas elecciones, New Hampshire y sus cuatro votos electorales pueden llegar a definir el resultado. Una situación aun más insólita podría darse con el segundo distrito de Maine. Florida, como siempre, es uno de los estados de más peso.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/trump-o-clinton-cuatro-escenarios-posibles-que-determinaran-el-resultado-de-las-elecciones