miércoles, 29 de junio de 2016

Al menos 41 muertos por ataque suicida en el aeropuerto de Estambul

El triple atentado suicida en el aeropuerto internacional Atatürk de Estambul dejó 41 muertos, entre ellos por lo menos 13 extranjeros, y 239 heridos, según el más reciente balance comunicado por el gobernador de la ciudad.
Un total de 130 heridos siguen ingresados en los hospitales de la ciudad al día siguiente del atentado ocurrido en la noche del martes. Un primer balance oficial daba cuenta de 36 muertos, 23 turcos y 13 extranjeros, informó la agencia AFP.
Ataque en Turquía
Hasta el momento 19 cadáveres ya han sido entregados a sus familias, según Efe. Un oficial turco, citado por BBC, anunció que los extranjeros fallecidos son:
  • -cinco de Arabia Saudita
  • -dos de Irak
  • -uno de China
  • -uno de Jordania
  • -uno de Túnez
  • -uno de Uzbekistán
  • -uno de Irán
  • -uno de Ucrania
  • Entre las víctimas mortales extranjeras, tres de ellos tenían doble nacionalidad.
    En un primer momento, se temió por la vida del atleta colombiano Jossimar Calvo, quien estaba haciendo escala cuando se produjeron los atentados. Tras horas en las que no se supo de su paradero, la Federación Colombiana de Gimnasia informó que se encontraba a salvo.
    El primer ministro turco, Binali Yildirim, informó la noche anterior el número de vícitmas mortales provocadas por las tres detonaciones y el ministro de Justicia, Bekir Bozdag, detalló que antes de inmolarse, uno de los atacantes "abrió fuego con un rifle AK-47".
    El ataque tuvo lugar a las 9:30 pm (hora local) en la terminal internacional de uno de los aeropuertos más transitados del mundo: el año pasado 61 millones de pasajeros utilizaron sus instalaciones.
  • Resumen:
  • Las explosiones dentro de la principal terminal aérea de Turquía dejaron más de 239 heridos. Entre los fallecidos hay 13 extranjeros. El primer ministro turco posible responsable del atentado.
  • Fuente:
  • http://www.univision.com/noticias/ataques/aumenta-a-28-el-numero-de-muertos-por-ataque-suicida-en-el-aeropuerto-de-estambul

domingo, 26 de junio de 2016

Acero para 20 torres Eiffel y concreto para un edificio por día: así se amplió el Canal de Panamá

No podían perder un segundo, más aún cuando el sol pegaba con fuerza. Era el mejor momento para trabajar la mezcla de cemento, arcilla y basalto para la nueva vía del Canal de Panamá.
“Había que aprovechar el sol al máximo porque no podíamos trabajar con lluvia. Era un trabajo agotador, varios compañeros salieron desmayados”, cuenta el albañil José Herrera mientras limpia con una punta de lanza unos cuantos residuos que quedaron pegados en el concreto de la nueva estructura que será inaugurada este domingo.
“Si se comenzaba un vaciado (el proceso para rellenar las paredes) no se podía parar. Había que quedarse hasta que se terminara o viniera la otra cuadrilla a relevarnos. No dormíamos. Era las 24 horas metiéndole al trabajo”.
Tener lista la nueva vía fue una carrera a contrarreloj para el consorcio encargado del proyecto —donde se invirtieron 5,250 millones de dólares— liderado por la empresa española Sacyr.
Un agrio pleito por sobrecostos entre este grupo y la estatal panameña que opera el canal demoró la construcción del tercer juego de esclusas, las gigantescas cámaras que suben y bajan los barcos durante su viaje entre el Pacífico y el Atlántico.
El consorcio incluso llegó a paralizar las obras por varias semanas, las más difíciles del proyecto según dijo a Univision Noticias Jorge Quijano, el administrador del canal.
La nueva vía interoceánica es 1.5 veces más ancha que la original, ubica...
A Panamá le urgía tener cuanto antes una nueva autopista para los megabarcos Post-Panamax que no entran por el viejo canal y así, duplicar el movimiento de carga que pasa por la vía interoceánica a 600 millones de toneladas anuales.
El paso de las embarcaciones ya deja al fisco del istmo poco más de 1,000 millones de dólares anuales, necesarios para mantener el fuerte crecimiento de una de las economías más dinámicas de América Latina. Y el monto crecerá, pues cada uno de los colosales cargueros pagará cerca de 800,000 dólares cada vez que cruce la nueva autopista.
En medio de los contratiempos, panameños como el albañil Herrera rezaron para que las obras siguieran adelante. La ampliación del canal representa una fuente de empleo en la quinta nación más desigual de la región, donde el 25% de su gente aún vive en la pobreza.
“Va a traer bienestar para el país. Se van a generar más empleos, porque de los que estamos aquí algunos se quedarán”, afirma.
Resumen:
Se cuenta el proceso de ampliación del canal de Panamá. A las 7.00 de la mañana el ejército de albañiles comenzaba a descender sobre la excavación, dispuestos a no regresar a casa hasta el día siguiente. Tomaban sus herramientas y empezaban a pulir el concreto que arrojaban las máquinas.
Fuente:
http://www.univision.com/geografia/canal-de-panama/acero-para-20-torres-eiffel-y-concreto-para-un-edificio-por-dia-asi-se-amplio-el-canal-de-panama

lunes, 20 de junio de 2016

El hallazgo de un raro pez sugiere que México y Texas estarían unidos por cavernas subterráneas

Dean Hendrickson, experto en peces de la Universidad de Texas en Austin, inetificó como bagre ciego mexicano a un par de peces vivos que fueron encontrados en una profunda cueva de piedra caliza en el Área Nacional Recreativa la amistad, en el poblado de Del Río, al suroeste de Texas. Este tipo de peces (Prietella phreatophila) son considerados una especie en peligro de extinción.
La Universidad de Texas en Austin informó que dos pequeños bagres blancos fueron capturados por un equipo de especialistas de esa institución en mayo pasado y reubicados al zoológico de San Antonio.
El bagre ciego mexicano es una especie de pez que mide alrededor de 7.6 centímetros de largo y habita sólo en áreas mantenidas por el acuífero Edwards-Trinity, el cual subyace en la cuenca del río Bravo en Texas y Coahuila.
El nuevo hallazgo del bagre ciego en Texas da peso adicional a la teoría de que las cuevas llenas de agua debajo del río Bravo pueden conectar partes del acuífero entre Texas y México.
Por primera vez, desde que se empezó a rumorar que en Texas podrían existir este tipo de peces, se confirma que el bagre ciego habita en un lugar por fuera de las aguas de México.
“Desde la década de 1960 ha habido rumores de avistamientos de bagres blancos ciegos en esa zona, pero esta es la primera confirmación", dijo Hendrickson.
Jack Johnson, experto en cavernas del Servicio Nacional de Parques en la Amistad, vio por primera vez algunos de los peces en abril de 2015. Después de varios intentos de trasladar la especie, Johnson y el biólogo Peter Sprouse dirigieron a un equipo que descubrió los peces de nuevo el mes pasado.
Los bagres ciegos mexicanos son de un color rosa pálido debido a que su sangre puede ser vista a través de la piel translúcida, y habitan exclusivamente en las aguas subterráneas.
 Resumen:
El hallazgo en una caverna de Texas de una especie de pez bagre blanco, sin ojos y extremadamente raro, del cual se pensaba que existía sólo en algunas partes del norte de México, sugiere que estas dos áreas están unidas a través de cavernas subterráneas.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/descubrimientos/el-hallazgo-de-un-raro-pez-sugiere-que-mexico-y-texas-estarian-unidos-por-cavernas-subterraneas

viernes, 10 de junio de 2016

EEUU: aumentan los niveles de obesidad en jóvenes y mujeres

Aunque algo se ha avanzado en la lucha contra la obesidad, los niveles en jóvenes y mujeres siguen aumentando. Al menos esa es la conclusión de dos estudios publicados este martes en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

"Se necesitan soluciones más inmediatas. El énfasis tiene que estar en la prevención, aunque la evidencia diga que las campañas de educación de los gobiernos locales y las asociaciones profesionales en escuelas y programas comunitarios hasta ahora no han tenido un gran éxito", escribieron en la editorial los doctores Jody W. Zylke y Howard Bauchner.
En el primero de los estudios Cynthia L. Ogden, Ph.D., del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades investigó junto a otros colegas las tendencias en la prevalencia de la obesidad y la obesidad extrema en niños y adolescentes de edades entre 2 y 19 años, usando datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES)

Obesidad en niños y jóvenes (2013-2014)
El estudio analizó información de 40,780 niños y adolescentes.
9.4De 2 a 5 años17.4De 6 a 11 años20.6De 12 a 19 años
Tras analizar información de 40,780 niños y adolescentes, concluyeron que la obesidad ha disminuido entre los niños de 2 años a 5 años, se ha estabilizado en los niños de 6 a 11 años y ha aumentado en los adolescentes de 12 a 19 años de edad. Este último grupo aumentó de 10.5% entre 1988-1994 y 20.6% entre 2013-2014.

Las cifras globales del estudio muestran que, en el período más reciente (2011-2014), 17% de los niños y adolescentes presentaron obesidad y 5.8% obesidad extrema.

Obesidad en hombres y mujeres (2013-2014)
El estudio analizó información de 2,638 hombres y 2,817 mujeres.
9.9%Mujeres5.5%Hombres

El segundo estudio analizó a 2,638 adultos e indica que la obesidad entre 2013- 2014 afectó a 35% de los hombres y 40% de las mujeres y, entre 2005 y 2014, hubo un aumento en la prevalencia entre las mujeres, pero no en los hombres.
Resumen:
Se ha avanzado en la lucha contra la obesidad, pero las investigaciones más recientes indican que aún queda mucho por hacer para evitar que esta enfermedad se convierta en una epidemia mundial.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/obesidad/eeuu-aumentan-los-niveles-de-obesidad-en-jovenes-y-mujeres

sábado, 4 de junio de 2016

Muere la leyenda del boxeo Muhammad Ali

La leyenda del boxeo Muhammad Ali perdió este viernes la pelea final por problemas respiratorios que lo afectaron en la última semana y murió en un hospital de Phoenix, Arizona, a los 74 años.
Ali, una de las figuras más reconocidas del siglo 20, sufrió por 30 años del mal de Parkinson y ya había sido hospitalizado en dos oportunidades a finales de 2014 e inicios de 2015 por neumonía e infecciones urinarias.
"Luego de una batalla de 32 años contra el Parkinson, Muhammad Ali murió a los 74 años. El tres veces campeón mundial de los pesos pesados falleció esta noche", dijo el portavoz de la familia, Bob Gunnell, en un comunicado.
El funeral será realizado en su pueblo natal: Louisville, Kentucky, donde las banderas ondearán a media asta en su honor.
"Es un día triste para la vida. Amaba a Muhammad Ali. Nunca morirá", dijo Don King, quien stuvo a cargo de varios de los combates legendarios del boxeador, a The Associated Press.
Imagen de archivo del 25 de mayo de 1965, cuando Muhammad Ali  tumbó a S...
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/muertes/muere-la-leyenda-del-boxeo-muhammad-ali
Resumen:
Ali, una de las figuras más reconocidas del siglo 20, sufrió por 30 años del mal de Parkinson y ya había sido hospitalizado en dos oportunidades a finales de 2014 e inicios de 2015 por neumonía e infecciones urinarias.