martes, 20 de diciembre de 2016

Terrorífica explosión en el mercado de pirotecnia más grande de México deja al menos 60 heridos

De acuerdo con medios de comunicación mexicanos, aproximadamente a las 14:50 hora local comenzaron a escucharse varias explosiones en el municipio de Tultepec, ubicado en la zona centro de México, y las localidades cercanas. Minutos después, una nube de polvo generada por la explosión comenzó a desplazarse.
Personal de la Base de Operaciones Mixta (BOM) arribaron al lugar y personal del ejército mexicano resguarda la zona.
De acuerdo con reportes de medios de comunicación, hay consumidores y locatarios con heridas por quemaduras y por golpes producidos durante la estampida que siguió a la explosión. Algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital de Especialidades de Zumpango.
Hasta el momento no hay un balance oficial de víctimas por el estallido en el mercado de pirotecnia.
En el 2006 y 2007 se registraron explosiones que destruyeron la totalidad del mercado. Pero después de esos desastres se implementaron medidas de seguridad para evitar estallidos en cadena.
El mercado de San Pablito es el más grande del país en venta de juguetería pirotécnica y alberga alrededor de 300 locales.
Resultado de imagen para Terrorífica explosión en el mercado de pirotecnia
Resumen:
Una explosión registrada en el mercado de San Pablito, el más grandes de pirotecnia en México, dejó un saldo de al menos 60 personas heridas y la destrucción de la mayoría de 300 locales de venta de artificios, según reportes extraoficiales.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/explosiones/terrorifica-explosion-en-el-mercado-de-pirotecnia-mas-grande-de-mexico-deja-al-menos-60-heridos


viernes, 16 de diciembre de 2016

Obama advirtió a Putin en septiembre que enfrentaría serias consecuencias por el hackeo durante las elecciones

El presidente Barack Obama en su última rueda de prensa de 2016 insistió que Rusia es el responsable del hackeo de correos electrónicos dentro del Comité Nacional Demócrata (CND) y que le dijo a Vladimir Putin en China, durante la cumbre del G-20 en septiembre, que enfrentaría "serias consecuencias" si no ponía fin a esa operación.
"De hecho, no vimos más intervención en el proceso electoral", aseguró Obama tras la conversación que sostuvo con el mandatario ruso. "Nada pasa en Rusia" sin que Putin lo sepa, sostuvo.
También defendió la manera en que su gobierno hizo frente al hackeo ruso durante la campaña electoral que terminó con el triunfo de Donald Trump.
"Basado en una evaluación, los rusos fueron responsables de hackeo del CND y como consecuencia es importante para nosotros revisar todos los elementos de ello", dijo.
"La información de inteligencia que he visto me da la suficiente confianza para estar seguro de que fueron los rusos", insistió Obama tras una pregunta de una reportera sobre la posibilidad de que las supuestas pruebas sobre el involucramiento ruso sean falsas.
"Esto debe ser un asunto bipartidista (…) mi esperanza es que el presidente electo también esté preocupado de que no tengamos potencias extranjeras involucradas en nuestras elecciones", agregó el mandatario.
Obama había advertido en la noche de este jueves que su gobierno "tomará medidas" contra Rusia por los ataques informáticos ocurridos durante las elecciones.
"El verano pasado, una vez que tuvimos claridad y certeza de lo que había pasado lo dijimos públicamente, que Rusia había hackeado al CND, en ese momento no atribuimos motivos o hicimos ninguna interpretación de por qué lo habían hecho".
"Simplemente le dejamos saber a la gente que esto había pasado", aseveró Obama.
"No lo hicimos porque en esos momentos mi prioridad era asegurarme de que la integridad del proceso electoral no se viese afectada".
Obama: "Le dije a Putin que parara o habría serias consecuencias"
Resumen:
En su última rueda de prensa del año, el presidente saliente insistió que hicieron todo lo que estaba a su alcance para hacer frente a la intervención rusa en los comicios. Dijo que prosigue una investigación exhaustiva sobre lo que ocurrió.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/politica/obama-defiende-la-manera-en-que-enfrento-el-hackeo-ruso-durante-las-elecciones

martes, 6 de diciembre de 2016

Funcionaria boliviana investigada por el accidente de LaMia huye a Brasil para pedir asilo

Celia Castedo, quien supervisó el plan de vuelo del avión y presentó cinco objeciones al vuelo de Lamia que se estrelló en Colombia, pidió refugio a la Policía y al Ministerio Público de Brasil alegando "persecución en su país" tras el accidente. Las autoridades aeronáuticas la acusan de no haber reportado ningún problema en el vuelo y realizar observaciones un día después del accidente para eludir su responsabilidad.
Castedo, quien es funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) en el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra, ingresó a Brasil por la ciudad fronteriza de Corumbá, donde realizó la solicitud.
Las autoridades bolivianas la acusan de "incumplimiento de deberes y atentado contra la seguridad del vuelo”.
"Ella recibió un protocolo de petición de refugio que le permite permanecer legalmente en el país y ahora tendrá que esperar que el Ministerio de Justicia se pronuncie sobre su solicitud", confirmó el comisario de la Policía Federal en Corumbá, Sergio Macedo, a la agencia de noticias EFE.
Al menos 76 muertos al estrellarse un avión en Colombia en el que viajab...
En su petición, Castedo alega que sufre " persecución" en su país, según informó el diario Corumbaense.
Tras conocerse la solicitud de asilo, el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, aseguró que la mujer había salido ilegalemente del país y pidió su "expulsión inmediata" de Brasil, informó el diario El Deber.
"Lo que debería hacer es apersonarse al Ministerio Público, dar su declaración, hacer sus descargos. Acá no se trata de acusar a alguien sino de esclarecer un hecho, por eso hay que ver las responsabilidades de las autoridades, servidores o servidoras", dijo por su parte el fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero.
Resumen:
Celiclia Castedo, quien permitió la salida del avión de la compañía LaMia que se estrelló en Colombia, solicitó asilo en Brasil después de saberse que es investigada por "incumplimiento de deberes y atentado contra la seguridad".
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/accidente-aereo/funcionaria-boliviana-investigada-por-el-accidente-de-lamia-huye-a-brasil-para-pedir-asilo

¿Quién es Derick Ion? El hombre que gestionaba el almacén incendiado en Oakland

El inmueble estaba destinado oficialmente a uso industrial y carecía de permisos habitacionales y para eventos, según confirmó la alcaldesa de Oakland, Libby Schaaf.
El incendio ocurrió por causas que se investigan con origen en la parte inferior del inmueble de dos plantas, justo debajo de donde un grupo de personas –entre 50 y 100- asistían a un concierto de música electrónica.
“Son mis hijos, son mis amigos, son mi familia, son mis amores, son mi futuro ¿Qué más tengo que decir?”, aseguró Ion Almena dentro del hotel en el que se hospeda ante las insistentes preguntas de una reportera del canal local de ABC en el área de la bahía de San Francisco.
Sus declaraciones se produjeron el domingo, dos días después del suceso y de que ese hombre lamentara en Facebook que su proyecto y modo de vida había desaparecido, sin hacer mención a las víctimas mortales. Sus comentarios suscitaron una ola de críticas en la red social y Ion Almena terminó por retirar su contenido. En este momento, su perfil que era público hasta el domingo, ha desaparecido.
Imágenes de 'Ghost Ship' en Oakland antes del trágico incendio
A pesar de las diversas peticiones de los medios de comunicación, Ion Almena solo respondió a NBC para aclarar sus comentarios en Facebook.
“No tenía idea de la pérdida de vidas”, manifestó Ion Almena. “Mi corazón está roto”.
“Mi objetivo no ha sido otra cosa que crear un entorno para el arte y la creatividad en nuestra comunidad”, afirmó el hombre quien presuntamente habría alquilado una habitación de hotel el viernes por la noche para irse allá con su familia mientras se celebraba el evento en el almacén.
Resumen:
El incendio de un almacén en Oakland en el que perdieron la vida al menos 36 personas ha puesto en el centro de la atención mediática a quien gestionaba el uso de ese espacio, Derick Ion Almena, un hombre con pasado delictivo que vivía con su familia ,en la propiedad y que la noche del siniestro la pasó con los suyos en un hotel.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/incendios/quien-es-derick-ion-el-hombre-que-gestionaba-el-almacen-incendiado-en-oakland