viernes, 22 de julio de 2016

Tiroteo deja al menos 9 muertos en centro comercial en Alemania; la policía busca a los atacantes

Hasta tres atacantes abrieron fuego este viernes en un centro comercial en la sureña ciudad alemana de Münich y mataron a por lo menos nueve personas, informó la policía local, que tiene desplegado un amplio operativo en el lugar para detener a los sospechosos.
"Parece ser una situación de terrorismo", dijo un portavoz policial, que afirmó que tienen suficientes agentes en las calles y que las clínicas de la ciudad están en alerta. "Asumimos que (los atacantes) aún están en Münich", agregó. De los nueve fallecidos, uno podría ser uno de los autores de la masacre y su cuerpo fue encontrado cerca de 1 kilómetro (0.6 milla) de distancia del centro comercial, explicó la policía.
Este es el tercer ataque en contra de civiles perpetrado en Europa en los últimos días, tras otro registrado en ese país y en Francia a manos de personas inspiradas en el grupo extremista Estado Islámico. El de este viernes en Münich se produjo en el centro comercial Olympia Einkaufszentrum (OEZ)cercano al estadio olímpico. Se desconoce hasta el momento la motivación detrás del mismo. El jefe de gabinete de Angela Merkel, Peter Altmaier, dijo en televisión que no ha sido posible confirmar un vínculo terrorista con el ataque y que las investigaciones siguen su curso.
Una portavoz policial detalló más temprano que "los primeros reportes llegaron a las 6:00 pm (hora local). El tiroteo probablemente comenzó en el McDonald's del centro comercial. Aún hay personas dentro".
Las autoridades, incluyendo fuerzas especiales, evacuaban las instalaciones del centro comercial. Según el diario alemán Bild, uno de los atacantes irrumpió en el lugar y disparó al azar antes de huir hacia una estación de metro.
Entérate de las noticias y sucesos más importantes a nivel mundial | Not...
Resumen:
Este es el tercer ataque en contra de civiles perpetrado en Europa en los últimos días, tras los registrados en ese mismo país y en Francia a manos de personas inspiradas en el grupo extremista Estado Islámico.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias

miércoles, 13 de julio de 2016

Apple, Ford y otras marcas que no quieren salir en la foto con Trump

A pesar de haberlo hecho en elecciones anteriores, algunas de las compañias más grandes del país no patrocinarán la Convención Nacional Republicana este año.
Ninguna de ellas ha dicho públicamente por qué ha decidido distanciarse del evento que tendrá lugar en Cleveland, Ohio, del lunes al jueves de la semana que viene.
Pero ese silencio hace pensar que no quieren vincular sus marcas al polémico virtual nominado republicano Donald Trumpcomo ya le ha pasado a otras compañías e incluso a miembros del Partido Republicano. De hecho, algunas fuentes de esas corporaciones dijeron en condición de anonimato a otros medios que ese era el motivo. Además, la gran cita republicana podría verse empañada por protestas violentas que giran en torno al candidato.
El desplante se produce después de que otras empresas rompieran tratos comerciales con Trump a causa de sus controvertidas propuestas de construir un muro con México y de prohibir el ingreso de inmigrantes musulmanes a EEUU. Un número inusualmente alto de miembros del partido se ausentarán en Cleveland.
La falta de contribución corporativa es particularmente problematica este año porque, por primera vez desde las elecciones presidenciales de 1968, no habrá ayuda federal para cubrir los gastos de las convenciones, por lo tanto los partidos necesitan recaudar más fondos para estos costosos eventos.
Las que no participarán
  • Apple
A finales del mes pasado, la empresa de tecnología fue la última en sumarse a la lista de empresas que no aportarán ni fondos ni recursos para la convención republicana. 
A pesar de haber dado $140,000 en computadores y otros equipos para ambas convenciones en el 2008, Apple decidió no donar para el evento en Cleveland.
Varios medios reportan con base en fuentes conocedoras que la decisión, comunicada directamente a líderes republicanos, se debe a los comentarios de Trump en contra de mujeres, inmigrantes y minorías.
El magnate y la empresa creadora del IPhone no han tenido la mejor relación durante estas elecciones. El aspirante a la Casa Blanca ha criticado constantemente a la compañía por tener su base de producción en otros países y por oponerse a que el FBI decodificara el teléfono de uno de los responsables del ataque en San Bernardino en el que murieron 11 personas.
Aún no está claro si Apple contribuirá economicamente a la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia.
  • Ford
La empresa automotriz decidió hace más de un año que no patrocinará ninguna de las dos convenciones, dijo a Bloomberg la representante Christin Baker a mediados de junio. Según ella, la compañía prefiere dirigir sus esfuerzos hacia delegaciones estatales en las cuales tiene fábricas.
Al igual que Apple, Ford también ha sido objeto de los reproches del magnate por querer construir una planta de producción en México, algo que, según Trump, no sucederá si él gana las elecciones en noviembre.
Lea también: Donald Trump: la nueva planta de Ford en México es una desgracia absoluta
  • Wells Fargo
A pesar de haber dado $500,000 para cada partido en las convenciones del 2012, el banco ha decidido apoyar a la convención demócrata pero no a la republicana.
La representante Erika Reynoso explicó que Wells Fargo patrocinará el evento demócrata porque se llevará a cabo en Filadelfia, donde el banco tiene un mercado mucho mayor que en Cleveland.
"Nuestra decisión fue tomada a finales del año pasado, antes de que cada uno de los partidos determinara sus nominados. Esto es consistente con nuestras practicas en el pasado", dijo Reynoso en un comunicado distribuido a la revista Time en junio.
  • Hewlett Packard (HP)
Bajo presión del grupo Color of Changeque está buscando evitar que compañías nacionales y multinacionales den fondos a la convención republicana, la empresa de tecnología ha decidido cambiar su rumbo usual y no donar este año.
"Las corporaciones tienen la responsabilidad de mostrarle a los ciudadanos lo que se puede y lo que no se puede decir en público. Esta no es una convención común y corriente",dijo a Bloomberg Rashad Robinson, uno de los representantes de Color of Change.
  • JP Morgan
Contrariamente a lo que hizo hace cuatro años, cuando donó $200,000 para el evento republicano en Tampa, el banco no aportará dinero para ninguno de los partidos, según reportó Bloomberg.
Sin embargo, la empresa financiera sí planea patrocinar algunas actividades de servicio público que tendrán lugar a lo largo de ambas convenciones.
  • UPS
La compañía de envíos más grande del mundo decidió no tomar parte en la convención republicana "bastante tiempo" antes de que Trump se convirtiera en el virtual nominado republicano, dijo la representante Susan Rosenberg a Bloomberg.
Apple era uno de los usuales patrocinadores de la convención republicana.
Resumen:
Por las ofensas a minorías del virtual nominado republicano, la presión de activistas y la ubicación de la Convención Nacional Republicana, empresas que tradicionalmente han donado no lo harán este año.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/apple-ford-y-otras-marcas-que-no-quieren-salir-en-la-foto-con-trump

sábado, 9 de julio de 2016

La matanza de policías en Dallas fue cometida por un veterano movido por odio racial

Un soldado afroamericano condecorado en Afganistán es el responsable de la muerte a tiros de cinco agentes en Dallas durante una protesta contra la violencia policial.
El Pentágono confirmó a Univision Noticias que Micah Xavier Johnson, de 25 años y residente de Mesquite, un suburbio en Dallas, sirvió como reservista entre marzo de 2009 y abril de 2015. En un reporte de la policía de Dallas, se informó que actuó "en soltario" y que durante una inspección en su casa se halló material para la elaboración de bombas, chalecos antibala, rifles y municiones.
El tiroteo se produjo aproximadamente a las 9:00 pm (hora local), cuando finalizaba una protesta por las muertes de dos afroamericanos esta semana. El jefe de la policía de Dallas, David Brown, aseguró que los disparos contra los policías "empezaron desde una posición elevada" en un ataque que fue "planeado".
El gobernador de Texas, Greg Abott, ofreció una rueda de prensa en la que confirmó que no tienen conocimiento de otros sospechosos y recalcó que sólo saben con certeza la información que ha salido a la luz del francotirador, pero lo que no es claro es si había otras personas que conocieran sus intenciones o lo hubieran ayudado.
"Son buenas noticias que el atacante haya sido identificado, pero creo que como buenos agentes del orden debemos continuar con una inspección exhaustiva para descartar la posibilidad de cualquier otro sospechoso o colaborador", dijo.
El jefe de la policía de Dallas, David Brown, durante la vigilia en hono...
Resumen:
El atacante del tiroteo, identificado como Micah Xavier Johnson, aseguró antes de morir que no pertenecía a ninguna organización y que actuó por ira contra los oficiales blancos.
Fuente:
http://www.univision.com/noticias